viernes, 2 de septiembre de 2011

Cena de una Noche de Verano


El otro día vinieron unos amigos a casa y me apetecía estrenar el nuevo plato de cena fría que me he comprado (en los Outlet de San Sebastián de los Reyes de muebles. c/ Lanzarote. Junto Antena 3.)
Así que me puse a investigar y buscar unas cuantas recetas que podemos hacer y tener preparadas solo para emplatar y servir, de esta manera no pierdes ni un minuto de la compañía de los amigos.

La cena consistió en:
  • Gildas con Queso curado de Oveja
  • Lacón a la hierbabuena 
  • Rollos de salmón 
  • Bocaditos congelados de morcilla mousse de pato compota de manzana y reducción de frambuesa
  • Ensalada de brotes con fruta pasas y gulas
  • Tostas de tomate y ajo confitado con Jamón Ibérico


Recetas:

Gildas con Queso Curado de Oveja
Esta es a mi manera, ya que las gildas por ser gildas… llevan guindilla, pues hemos cambiado las guindillas por queso en aceite de oveja, ya que por necesidades del guión no podía poner picante (Lástima).

Ingredientes:
16 aceitunas gordas sin hueso aliñadas
16 anchoas en aceite de oliva
8 porciones de queso en aceite puro de oveja

Preparación:
Fácil sencillo y rápido insertamos en las banderillas los ingredientes en el siguiente orden…
Aceituna, anchoa, aceituna, anchoa y queso.

Lacón a la Hierbabuena

Ingredientes:
200 grs. De tapas de lacón.
3 cucharadas de Aceite de oliva virgen
1/2 c/c de pimentón por lo comentado dulce (a mi me gusta mezclar con picante)
Cristales de sal
Unas hojas de hierbabuena

Preparación:
En un bol mezclamos el aceite con la hierbabuena y dejamos macerar, mientras preparamos en el plato el lacón y sobre él, espolvoreamos el pimentón con la ayuda de un colador. Cuando vayamos a servir ponemos unos cristales de sal y sobre todo la mezcla del aceite y la hierbabuena.

Rollos de Salmón:

Ingredientes:
2 Rebanadas de Pan de Molde sin corteza
1 tarrina de queso crema semi curado President (o similar)
200 grs. De salmón ahumado

Preparación:
Sobre una tabla de cortar extendemos un poco de film transparente y sobre este ponemos la rebanada de pan de molde, untamos en ella el queso y encima el salmón, después con cuidado enrollamos presionando un poco haciendo un envoltorio como si fuera un caramelo y lo metemos en la nevera durante 1 hora aproximadamente. Después cortamos en porciones al gusto, esta vez lo he hecho con forma de pico.

Bocaditos congelados de morcilla mousse de pato compota de manzana y reducción de frambuesa:

Ingredientes:
1 morcilla de arroz
2 c/c de piñones crudos
3 c/c de pasas sultanas
1 sobre de mousse de pato
Dos manzanas reinetas
1 cucharada de azúcar moreno
Vinagre de módena con frambuesa (yo uso de Borges)
1 c/c de aceite de oliva

Preparación:
Le quitamos la piel a la morcilla y en un plato la desmenuzamos bien.
En una sartén ponemos el aceite de oliva y cuando esté caliente ponemos los piñones y las pasas, lo salteamos durante uno o dos minutos y echamos la morcilla, movemos de vez en cuando y cuando esté cocinada, la retiramos del fuego.
Mientras en una cazo pequeño, habremos puesto las manzanas peladas y troceadas, con el agua y el azúcar moreno, a fuego bajo durante 20 min. o hasta que esté caramelizada la manzana. Una vez hecho esto, lo trituraremos con la ayuda de un tenedor y lo introduciremos en un biberón de salsa.
Una vez cocinada la morcilla, en una pirex pequeña ponemos un film transparente y encima el revuelto de morcilla, extendiendo bien, para hacer una capa fina como de medio centímetro mas o menos. Tapamos con el film y lo metemos al congelador, al menos 1 hora. Pasado ese tiempo lo sacamos, lo dividimos en dos mitades y untamos uno de ellos con la mousse (tiene que quedar otra capa del mismo grosor que la morcilla). Encima del pato, ponemos la otra mitad de la morcilla y volvemos a meter en el congelador otra hora más o menos. Tener en cuenta que la morcilla nunca se va a llegar a congelar por la grasa que contiene, pero si la mousse, dando una textura mas fría en el interior que en el exterior.
Solo nos queda montar el plato, se debe hacer justo antes de servir en la mesa, para que no pierda la textura del congelado, haciendo bocaditos  y sobre ellos pondremos un poco de la compota de manzana con el biberón  y dentro de esta, el vinagre de módena con frambuesa.

Ensalada de brotes con fruta deshidratada, pasas y gulas:

Gracias Lola por tu aportación, no es mentira que me gustó...

Ingredientes:
1 sobre de brotes tiernos
1 sobre de cocktail de frutas deshidratadas (de mercadona)
1 paquete de gulas de microondas.
Aceite de oliva virgen, vinagre de módena, sal y pimienta

Preparación:
Esta ensalada es lo mas fácil de hacer y rápido.
En un bol, ponemos los brotes y el cocktail de frutas, (como tenia pasas sultanas del otro plato, también le puse unas pocas)  se aliña con el Aceite de oliva virgen, vinagre de módena, sal y la pimienta (al gusto) y se presenta en el plato, en el último momento se calientan las gulas y antes de ponerlas se escurren bien del aceite que llevan y se ponen encima.

Tostas de tomate y ajo confitado con Jamón Ibérico:

Ingredientes:
100 grs. De Jamón Ibérico en lascas
2 tomates medianos muy maduros
4 dientes de ajo
Aceite (para cubrir), sal y tomillo seco.
4 rebanadas de pan de chapata

Preparación:
Pelamos los tomates y troceamos (en gajos como si fuera para ensalada) y junto con los ajos, que estarán enteros y con su piel (los ajos deben de ser muy frescos, para que no tengan el germen y tengan mas sabor, al confitar los ajos, pierden todo su picor.), los pondremos en un cazo, cubriendo con el aceite, pondremos un poco de sal y tomillo al gusto, yo puse 1 c/c. lo ponemos en el fuego, al mínimo y lo dejamos confitar por espacio de 30-40 min.
Una vez hecho esto, dejaremos enfriar y sacaremos los tomates y los ajos del aceite dejándolos sobre un colador para que escurran bien el aceite.
Cortamos los tomates en trocitos muy pequeños y pelamos los ajos.
Para montar el plato, tostaremos el pan (sin mantequilla ni nada) con el pan caliente, untamos los ajos, ponemos un poco de tomate y encima el jamón que debería estar a temperatura ambiente.
El aceite, no lo tiréis, yo lo he colado y lo he reutilizado para cocinar, queda muy perfumado y el sabor que da es espectacular.

Aquí van unas fotos de la cena...

Espero que os guste.

2 comentarios:

  1. Que buena pinta tiene todo, y me gusta mucho la presentación.

    Muy bueno

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Pedriza... y si tiene buena pinta ni te cuento como estaba. :-)

    ResponderEliminar