domingo, 30 de enero de 2011

Ensalada de Gulas y Queso Blanco

Ingredientes:


1 Sobre de Gulas
2 tomates
1 tarrina de queso de Burgos (250 gr)
1 sobre de brotes tiernos.
Aceite de Oliva, vinagre pimienta y sal

Preparación:


Esta receta ha sido un descubrimiento por lo rica que está y lo sencillo de su preparación.

Aliñamos la mezcla de ensaladas y ponemos en el plato

sobre la mezcla ponemos el queso de burgos, los tomates pelados y en rodajas finas y sobre estos las gulas rehogadas con ajo y un poquito de pimienta roja o cayena.

Con el aceite de las gulas hacemos una vinagreta que repartiremos sobre la ensalada y listo.

Y este es el resultado:



Espero que os guste.

Filetes de Dorada al Limón Con Patatas cocidas y ensalada de Zanahorias

Ingredientes:


4 Filetes de Dorada
200 gr. de Gambas peladas
4 Patatas pequeñas
1 copa de jerez
1 sobre de brotes tiernos
2 tomates
2 zanahorias
limón
sal
aceite de oliva
hierbas aromáticas al gusto (eneldo, perejil, pimienta, oregano...)

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º, mientras tanto ponemos en una bandeja de horno, los filetes de dorada con la piel para abajo, le ponemos un chorro de aceite, el jerez, hierbas al gusto y espolvoreamos con la ralladura de la cáscara del limon, teniendo cuidado de no poner la parte blanca.
Metemos en el horno durante 15 min.

Mientras tanto en abundante agua y sal, hervimos las patatas, si son nuevas estarán lista en 15 min. si no... para saber si están listas, usaremos el método del palillo. Una vez cocidas, las pelamos y cortamos en laminas gruesas.

Pasados los 15 min. del horno ponemos en la bandeja las gambas y dejamos 5 min. mas de cocción.

Pelamos los tomates y aliñamos la mezcla de ensaladas aparte, emulsionamos dos cucharadas de aceite de oliva por una de limón. La zanahoria la rallamos con el pelador de patatas, para que nos queden láminas finas.

y solo nos queda montar el plato

Y este es el resultado:



Espero que os guste.

Dados de Salmón Confitados al Aroma de Vainilla y Alioli de Miel

Ingredientes:
1/2 K. de Salmón en Lomos sin piel ni espinas
Aceite de Oliva (Abundante para cubrir el salmón)
1 Rama de Vainilla
escamas de sal

Para el Alioli:
1 diente de ajo sin germen
1 huevo
aceite del confitado
1 cucharada sopera de Miel de flores
una pizca de sal.

Para acompañar nidos de espinacas.

Preparación:
ponemos un cazo con abundante aceite y en el metemos una rama de vainilla partida por la mitad. (A lo largo), ponemos a fuego mínimo, pues para confitar no nos interesa que el aceite suba de los 60-70º.

Mientras tanto, cortamos el salmón en dados de unos 2 cms. y sumergimos en el aceite. Debe quedar completamente hundido en el, de esta manera se hará de manera uniforme. Lo mantendremos a mínima temperatura como unos 30 min. o hasta que con un tenedor veamos q se separa la carne del salmón como el atún.

Mientras se hace el salmón, en otra cazuela con abundante agua salada y con un chorro de aceite, ponemos a cocer los nidos, lo indicado por el fabricante, en mi caso 5 min. Luego podemos servirlos simplemente hervidos o salteados con ajo y eneldo (yo los hice de esta segunda manera).

Para realizar el Alioli es imprescindible que dejemos enfriar completamente el aceite de la confitura. En otro caso se nos cortará.

Ponemos en un vaso de la batidora un huevo, el ajo y la cucharada de miel. Vamos echando el aceite poco a poco hasta que emulsione la mezcla, el espesor de la misma dependerá de la cantidad de aceite que echemos en la mezcla. Eso al gusto.

Cuando emplatemos, sobre el salmón dejaremos unas escamas de sal.

Y este es el resultado:



Espero que os guste.

jueves, 13 de enero de 2011

Ensalada de Berenjenas con Pimientos Asados y Atún

Ensalada muy sencilla y con poquitos ingredientes...

Ingredientes:

2 Berenjenas
4 Pimientos del piquillo
Atún en Aceite
piñones (al gusto)
Aceite de Oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta

Preparación:

Ponemos las berenjenas partidas por la mitad en la bandeja del horno le echamos un chorro de aceite y un poco de sal, dejamos asar durante 30 min. a 180º o hasta que estén tiernos. Dejamos enfriar y pelamos.

cortamos en tiras las berenjenas y las ponemos en un bol, salpimentamos, ponemos los piñones y dos partes de aceite por una de vinagre de manzana, mezclamos bien.

Ya solamente nos queda montar el plato poniendo primero las berenjenas, seguidos de los pimientos del piquillo y coronando con el Atún.

Y este es el resultado:



Espero que os guste.

domingo, 9 de enero de 2011

Pudding de Roscón de Reyes

Como nos ha sobrado un roscón de reyes (o para el que esté aburrido de tomarlo con chocolate..) he hecho un pudding de roscón que está de muerte...

Ingredientes:
Un Roscón de 1/2 Kilo (si no tenéis tanto roscón podeis completar con pan de leche)
200 ml de leche
canela
2 cucharadas de café de esencia de azahar

3 huevos
250 ml leche
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de café esencia de Azahar
Caramelo líquido
1/4 cucharita de café de ralladura cáscara de limón
1/4 cucharita de café de ralladura cáscara de naranja

Preparación:
Primero precalentamos el horno a 180º.

Separamos las frutas del roscón y las hacemos trocitos. El roscón, (Quitando la sorpresa por favor...) lo cortamos en rebanadas finas y lo ponemos en una ensaladera.
Cogemos el un vaso de leche y mezclamos una pizca de canela y una cucharada de esencia de azahar, mezclamos bien y vertemos sobre el roscón para que empape bien.

Coges un molde para pudding y en la base rocias con el caramelo líquido (al gusto) y a continuación pones una capa de roscón, una vez echo esto, pones las frutas troceadas haciendo otra capa y a continuación el resto del roscón.

En un cuenco batimos muy bien los huevos, el azúcar, echamos la esencia de azahar, la ralladura de limón y naranja y por ultimo la leche, volvemos a batir bien toda la mezcla y la repartimos por todo el molde. Dejamos reposar 2 min. para que empape bien de esta mezcla.

Mete el molde al horno precalentado a 180ºC (dependerá de tu horno) dentro de un recipiente con agua, o sea al baño maría, hasta que esté bien cuajado (unos 40 minutos pero usa la prueba del palillo por si necesitas más tiempo o incluso menos).

Dejar enfriar y dar la vuelta sobre una fuente... y este es el resultado:



Espero que os guste.