viernes, 31 de diciembre de 2010

Ensalada de Aguacate y Ventresca

Ingredientes:
1 Lata de Ventresca de Bonito (mercadona)
1 aguacate pequeño
1 tomate maduro
Aceite, vinagre y escamas de sal maldon

Preparación:
Cortamos el tomate en rodajas finas y lo presentamos en el plato, encima le ponemos la ventresca y a continuación pelamos y cortamos el aguacate y lo añadimos a la ensalada.

En un recipiente mezclamos parte del aceite de la ventresca y un poco de vinagre de vino, emulsionamos y lo vertemos sobre la ensalada, a continuación ponemos un poco de aceite de oliva y las escamas de sal.

Y aquí tenéis el resultado:


Espero que os guste.

Tarta de Manzana

Ya sé que lo mío no son los postres... pero os puedo asegurar que esta tarta de manzana no es q esté buena, está buenísima... duró en el plato... un suspiro.

Ingredientes:
1.5 k. de Manzanas Reineta
125 gr. de azúcar
50 gr. de harina de repostería
3 Huevos
125gr. levadura química (un sobre)
una nuez de mantequilla.

Para el sirope:
3-4 cucharadas soperas de mermelada de ciruela
3 cucharadas soperas de agua
3 cucharadas soperas de azúcar


Preparación:

Ponemos a precalentar el horno a 180º

Pelamos y descorazonamos las manzanas dejando 3 enteras para decorar.

En un bol grande troceamos el resto de las manzanas y las batimos hasta conseguir una compota. Añadimos entonces el resto de ingredientes harina (tamizada), huevos, azúcar y la levadura, seguimos batiendo hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.

En un recipiente de silicona de 28 cms. (Es el que yo he utilizado) lo engrasamos con la mantequilla y un poco de harina,  volcamos todo el contenido de la mezcla y lo metemos al horno durante unos 25 min.

Mientras tanto cortamos el resto de las manzanas en gajos finos para decorar la tarta. Si metemos las manzanas en agua para que no se pongan negras.

Pasado el tiempo de horno ponemos las manzanas encima de la tarta y metemos la tarta de nuevo en el horno otros 25 minutos.

Mientras tanto preparamos el sirope poniendo a fuego suave todos los ingredientes en una cacerola y no lo dejamos de dar vueltas durante aproximadamente 15 min. para que no hierva ni se pegue.

Con la tarta caliente pintamos con el sirope toda la parte superior de la misma y dejamos enfriar antes de comer... (si podeis)

Y aquí tenéis el resultado:



Espero que os guste.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Lomos de Merluza con Gulas y Gambas

Ingredientes:
6 Lomos de Merluza
200 gr. De Gambas peladas
200 gr. De Gulas
8 Palitos de cangrejo
3 Ajos
Vino Blanco
Cayena molida, pimienta, Sal, perejil
Aceite de Oliva

Preparación:
Precalentamos el Horno a 200º. Ponemos en una fuente de Horno los lomos de merluza bañamos con el Aceite salpimentamos y le echamos un chorro de vino blanco.  Y metemos el pescado durante 20 min.

Mientras tanto fileteamos el ajo y en una sartén con el aceite bien caliente los echamos, y sin dejar que se doren, ponemos las gambas una pizca de sal y la cayena. Salteamos y cuando estén casi  echamos los palitos de cangrejo cortados en tacos y las gulas.

Pasados los 20 min. Del horno, ponemos el grill para dorar los lomos durante 10 min. mas.

Y aquí está el resultado…


Espero que os guste.

Ternera Estofada con Manzana

Ingredientes:
1 k. de ternera para guisar.
1 Cebolla
1 Pimiento amarillo
3 tomates de la variedad kumato
2 ajos
1 copa de Jerez
2 manzanas
Sal, pimienta, orégano y Aceite

Preparación:

En una cacerola ancha sellamos la carne y reservamos. En la misma cacerola, ponemos los ajos la cebolla y el pimiento cortado en trozos pequeños, rehogamos hasta que la cebolla esté transparente y echamos el Jerez.

Pelamos los tomates y pasamos por el chino. (Si queda muy espeso, ponemos un poco de agua)

Agregamos a la cacerola la carne, el tomate, salpimentamos y echamos un poco de orégano.
Cocemos a fuego lento durante 90 min. o hasta que la carne esté tierna.

Pasado ese tiempo pelamos las manzanas y cortamos en cuadraditos agregamos a la cocción y dejamos 10-15 minutos mas, hasta que la manzana se deshaga.

Y aquí tenéis el resultado…


Espero que os guste.

Aquí os paso un link sobre la variedad de tomate kumato por si no lo conocéis…


domingo, 12 de diciembre de 2010

Pinchos de Pollo al Curry con Arroz Salvaje

Ingredientes:
1-2 pechuga de pollo en cuadraditos (mas o menos 8 trozos por pincho)
Para el adobo:
1/2 c/c de curry amarillo
Una pizca de azafrán
pimienta
sal
aceite de oliva

Arroz salvaje para acompañar.

Preparación:

Por la mañana ponemos los trozos de pollo en un recipiente con todos los elementos del adobo. Removemos bien, lo tapamos con fill transparente y lo dejamos en la nevera hasta la hora de cocinar.

antes de poner el pollo en la sartén, ponemos los trozos en unas brochetas de pincho moruno y con unas gotas de aceite los hacemos a la plancha bien por cada lado.

Mientras tanto en un recipiente ponemos 3 partes de agua por cada parte de Arroz, un chorro de aceite, sal y una pastilla de caldo de pollo. cuando empiece a hervir... echamos el arroz y dejamos cocer el tiempo estipulado por el fabricante (15-18 min. mas o menos)

Y ya está, como veis esta receta es muy sencilla y rápida de hacer. Y este es el resultado:



Espero que os guste.

martes, 7 de diciembre de 2010

“La Taberna de Lola” – Fondant de Chocolate

Y nos quedaba el postre, que pensábamos que no podíamos con el… pero está tan rico que no pudimos resistirnos al Chocolate caliente.
Nathalie nos enseñó esta receta fácil y dulce…

Ingredientes: (6 personas)
3 huevos
100g azúcar
125g de mantequilla
125g de chocolate negro 70%
50g de harina
5cl(=50g) de leche

Mezclar los huevos y el  azúcar con la batidora hasta que la mezcla se ponga amarillo claro y cremosa.
Derretir chocolate negro +mantequilla en el microondas (o fuego tradicional, al baño maría)
Incorporar la mezcla chocolate/mantequilla a la mezcla huevo/azúcar
Añadir harina poco a poco y después la leche poco a poco.

Pner preparación en platos hondos y cocer en microondas unos 50 segundos (dependiendo de la potencia del microondas). Si microondas de 750 : dejar 1mn10 aprox. Lo ideal es que se cuaje el exterior y que lo de dentro se quede líquido.

Servir con una bola de helado de vainilla

Se puede espolvorear por encima con cacao.



Espero que os guste.

“La Taberna de Lola” – Solomillos al Cava.

Esta receta se la debemos a la anfitriona de La Taberna…

Ingredientes: (6 personas)
2 Solomillos de cerdo cortados en medallones
1 botella de Cava de 50cl.
2 briks de nata para cocina
Finas hierbas ó pimienta negra y blanca
Sal y aceite de Oliva.

Preparación:
En una cacerola con 4 o 5 cucharadas de aceite, se doran los medallones de solomillo, una vez hecho esto ponemos el cava y dejamos cocer 15 min. para que evapore todo el alcohol, ya que de otra manera, cuando echemos la nata se cortará…

Pasado este tiempo echamos la nata y dejamos cocer 15 min. mas…

Y listo… como veis es muy sencillo y tiene pocos pasos… pero os aseguro que está muy rico.




Gracias Lola por tu receta y tus fogones... :-)

Espero que os guste.

"La Taberna de Lola" - Sopa de Marisco

Por fin llegó el día y disfrutamos de la compañía de buenos amigos en "La taberna de Lola" cocinamos, reimos y charlamos hasta la madrugada. Esta es la primera entrega de lo que coció entre fogones...
Esta receta es un poco entretenida, pero es un buen primer plato para una cena de Nochebuena o la Comida de Navidad. Si la hacéis, os puedo asegurar que el triunfo está asegurado.

Ingredientes: (6 Personas)
½ k. de Rape
¼ k. de hueso de rape o morralla.
18 Gambones
18 Mejillones
18 Almejas
2 Cebollas (yo he usado morada que me gusta más)
1 Pimiento rojo
1 Zanahoria
2 Tomates maduros
1 Diente de ajo
1 Copa de Jerez
1 ½ l. de caldo de pescado.

1 c/c pimentón dulce, 2 hojas de Laurel
Sal, Pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

Pelamos los gambones y reservamos las cabezas y las cáscaras. Limpiamos los mejillones y pelamos la verdura en juliana.

En una cacerola ponemos 1.5 litros de agua, sal, las cáscaras y las cabezas de los gambones, los huesos de rape, una cebolla cortada de trozos grandes y ponemos a cocer de 15-20 min.

En una sartén ponemos un vaso de agua y la copa de jerez, cuando empiece a hervir, ponemos los mejillones y las almejas, para que se hagan al vapor… una vez abiertos los retiramos y quitamos las cáscaras, el agua de cocción la colamos y reservamos. (yo los he hecho muy poco, ya que después tienes otros 5 minutos de cocción y corréis el riesgo de que se queden secos)
En otra cacerola  ponemos 4 o 5 cucharadas de aceite y la ponemos a rehogar a fuego lento, añadiendo primero el ajo, con cuidado de que no se queme, a continuación echamos la cebolla, el pimiento y  la zanahoria, una pizca de sal y pimienta. Si vemos que se queda seco añadiremos un poco del agua de los mejillones. Cuando esté a medio pochar la verdura, pondremos el tomate pelado y sin pepitas, cuando ya esté toda la verdura pochada…  añadimos el pimentón dando vueltas para que no se nos queme, el laurel y echamos el caldo de pescado y el agua de cocción de los mejillones. Dejamos cocer durante 30-35 min. A fuego suave. Espumando de vez en cuando.
Mientras tanto en una plancha marcamos el rape y los gambones, el rape estará cortado en tajadas sin piel ni espinas.
Una vez pasado el tiempo de cocción del caldo lo pasamos por la batidora y debe quedar como una crema… (si vemos que se nos queda muy claro… podemos echarle unos copos de puré de patata, pero con cuidado que espesa mucho) a continuación echamos todo el marisco y el pescado y dejamos cocer 5 min.
Y listo para servir, os puedo asegurar que está realmente buena.

Espero que os guste.