domingo, 28 de noviembre de 2010

Bonito en Escabeche con Crujiente de Patata

Ingredientes:

3/4 k. de Bonito en una rodaja
2 Cebollas
2 Zanahorias
4-5 Patatas medianas
2 dl. de Aceite de oliva
1 dl. de Vino Blanco
1 dl. de Vinagre
4-5 clavos
8-10 pimientas negras en grano
Laurel, Romero, Tomillo, perejil y sal.

Preparación:

Quitamos la piel y las espinas a la rodaja de bonito, o le podemos decir al pescadero que nos lo haga y partimos la rodaja en 8 trozos.

Los ponemos en una ensaladera con agua y un poco de sal a remojar el bonito para que expulse toda la parte roja (la sangre) repetimos el proceso 2-3 veces.

Ponemos en una satén un poco de aceite y marcamos los trozos de bonito, antes de echarlos a la sartén los secamos bien y los salamos. Reservamos.

en una cacerola de barro, en su defecto en una antiaderente, ponemos el aceite a calentar y ponemos la cebolla cortada en rodajas gruesas, las zanahorias en trozos, el Laurel, los clavos, los granos de pimienta, el tomillo y el romero. Lo dejamos a fuego lento 15 minutos hasta que la cebolla esté transparente, llegados a este punto echamos el vino blanco y el vinagre... y dejamos 20 minutos mas para que evapore el alcohol.

apagamos el fuego y ponemos los trozos de bonito, que queden bien sumergidos en el escabeche. Si tenéis vitro con el mismo calor de la vitro se terminará de hacer el bonito, y si no... 2-3 min. de fuego suave cuando hayamos echado el bonito.

Para acompañar esta vez he usado patatas que las he hecho en el horno. Para lo cual, he cortado en láminas finas las patatas con la mandolina y en una ensaladera he echado un poco de aceite, sal y pimienta y lo he mezclado bien.

Precalentamos el horno a 180º durante 5 minutos.
sobre la bandeja del horno he puesto papel de horno y sobre este, he colocado montoncitos de patatas, luego los he metido al horno a 180º durante 45 minutos. 10 minutos antes he puesto también el grill para que quedaran bien crujientes.  

Antes de servir espolvoreáis con un poco de perejil

Y este es el resultado:


Un consejo, el escabeche si lo hacéis la víspera mucho mejor. Se puede servir frío o templado.

Espero que os guste.

Pizza Alejandra

Buenas Amigos...

Este viernes hemos creado en casa una nueva pizza a la cual hemos bautizado como Pizza Alejandra, ya que es la primera pizza que ha cocinado mi peque... La verdad y viendo el resultado, la nena promete... ¿habrá salido al padre?

Bueno aquí van los ingredientes....

1 Masa fresca de pizza
Tomate frito
Queso de rallado el caserío pizza para fundir
1 Lata de Piña pequeña
Aceitunas negras sin hueso
atún en Aceite
Pavo en lonchas
Aceite de oliva
oregano

Preparación

Sacamos como 10 min. antes del frigorífico la masa para la pizza, una vez estendida, yo lo hago directamente sobre la bandeja del horno... aplastar un poco con las manos, de esta manera quedará muy fina la masa y crujiente.

Precalentamos el horno a 180º de temperatura.

Extendemos sobre la base de pizza el tomate frito, el queso y a continuación el resto de los ingredientes, cortando en trozos, la piña y el pavo, ponemos después el atún desmigado y por ultimo las aceitunas, nosotros las hemos puesto partidas por la mitad.

Por último, rociamos la pizza con Aceite de oliva (un chorrito) y espolvoreamos el oregano.

Metemos en el horno hasta que veamos que la masa está crujiente, yo antes de sacarla del horno de doy 5 min. de grill para que se dore también por encima.

Y este es el resultado de la primera pizza hecha por mi peque...


Espero que os guste ya que estaba deliciosa. Y no es amor de padre...

Volveré a cocinar con ella, nos lo pasamos genial... lo siguiente... intentaremos hacer galletas.

martes, 23 de noviembre de 2010

Spaghetti Nero con Gambas y Setas

Ingredientes:

200 g. de Setas
250 g. de Spaguetti nero de sepia
200 g. de Gambas peladas
3 dientes de ajo
Queso parmesano
aceite de oliva
Sal

Preparación:

Ponemos en una olla con abundante agua con sal, cuando rompa a hervir, ponemos los spaguettis el tiempo marcado por el fabricante.

mientras tanto, cortamos en láminas finas los ajos, ponemos al fuego una sartén amplia  con  4 - 5 cucharadas de aceite y echamos los ajos. cuando estén transparentes, echamos las setas cortadas el laminas de 1 centímetro mas o menos, lo dejamos rehogar 10 minutos y a continuación echamos las gambas, y le ponemos un poco de sal. Las dejamos hacerse 5 minutos mas o hasta que haya reducido el agua (las mías eran congeladas).

cuando la pasta esté hervida le damos una vuelta mas en la sartén junto con las setas y las gambas.

Justo antes de servir rallamos un poco de queso parmesano y lo ponemos en un bol, para que cada comensal se sirva al gusto.

Aquí os muestro el resultado:



Espero que os guste.



domingo, 21 de noviembre de 2010

Pollo con Hojaldre y Setas

Como me habéis pedido expresamente que hiciéramos una receta con hojaldre y que no fuera un postre...  aquí os dejo la que he preparado hoy... Espero que os guste.

Ingredientes:

2 pechugas de pollo, deshuesadas y abiertas
250g. de Setas
2 Láminas de Hojaldre fresco
100g. de jamón ibérico en taquitos
4 lonchas de Queso.
1 huevo
2 Dientes de Ajo
Arroz blanco.
Sal, pimientas, hiervas provenzales.

Preparación:

Precalentar el horno a 200°C, mientras, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y agregamos el jamón en taquitos y el ajo en láminas muy finas. Cuando el ajo esté un poco dorado añadimos las setas cortadas en trozos como de 1 cm. y salteamos durante 10 minutos.


Ponemos las pechugas y las aplastamos un poco, sobre cada una de ellas, salpimentamos y espolvoreamos un poco de hiervas provenzales (yo las compro en Mercadona) ponemos dos lonchas de queso y las setas, enrollamos.


Extendemos un rectángulo de masa de hojaldre ponemos una de las pechugas y enrollamos cerrando mu bien la masa. Repetimos esta acción con la otra pechuga. No se os olvide el pinchar la masa de hojaldre para que no suba. 


En un cuenco se bate la yema del huevo y con la ayuda de una brocha se baña a los hojaldres y se meten al horno, estarán listos de 35 a 45 minutos.


Mientras tanto rehogamos en una sartén un poco de arroz blanco y cuando esté listo, le ponemos lo que nos ha sobrado de las setas.


Y ya está, aquí os muestro el resultado de la receta.



Y aquí como lo he presentado en el plato.


Espero que os guste.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Primera Jornada Gastronómica en "La Taberna de Lola"

Buenas noches tertulianos...

se está gestando la primera jornada gastronómica de "El Menú del Domingo" en "La Taberna de Lola" ya os iremos informando de las fechas...

Gracias a Lola que nos ha ofrecido gustosamente compartir sus fogones y sus instalaciones, a Nathalie y a un servidor para que juntos los tres os mostremos unos pequeños detalles culinarios...

Si se nos quema algo, también lo publicaremos...

Buscad lápiz y papel (en su defecto podeis encender la impresora) y poneos colirio en los ojos, que mostraremos un gran reportaje fotográfico y un montón de recetas.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La Tortilla de Patatas de la prima Maribel.

Hola Amigos, hoy no pongo receta, hoy os voy a hablar de la tortilla de patatas de la prima Maribel....

Ayer tuve la fortuna,  como hace ya muchos años... de comer la tortilla de patatas de la prima Maribel, no es que tenga ningún ingrediente especial, más allá de las patatas de la abuela, la cebolla y los huevos de granja... (Que por lo que os pongo aquí, no es poca cosa...) pero tiene, lo que no tenemos la mayoría de los mortales en casa... TIEMPO.

Pone las patatas y la cebolla a freír a fuego, si amigos a fuego lento, nada de vitro…  os puedo asegurar que se toma su tiempo para hacerlas, es fundamental también el que los huevos sean muy frescos para que salga esponjosa y por supuesto pone mucho mimo para voltearla...

¿Qué cómo está? de rechupete. (Perdonad la expresión) Es la típica tortilla que reciente está de muerte, pero aun mejor si la dejas para desayunar al día siguiente.

Maribel, muchas gracias por tu tortilla de patatas y que pueda disfrutarla por lo menos las mismas veces que hasta el día de hoy.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Ensalada de pollo y queso emmental

Hola chicos hoy una entrada mas para todos vosotros... Esta noche hemos preparado una ensalada sencilla y muy apetitosa...

Ingredientes:

Mezcla de ensaladas (Escarola Rizada, Escarola lisa y Radiccio)
Tomates
Pollo
Queso emmental
Aceite de Oliva virgen, Vinagre de módena Sal y pimienta

Preparación:
  1. En un Bol se pone la mezcla de ensaladas y se aliña con el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Se remueve bien.
  2. En un molde ancho y no muy alto se engrasa y se pone la mezcla, sobre ella se pone un tomate en rodajas y a continuación el pollo y el queso cortado muy fino en lascas. Es importante el aprisionar bien los ingredientes para que cuando quitemos el molde no se deshaga.
Para decorar he tostado una rebanada de pan de pueblo.


Hoy, como veis es bastante sencillo, pero el que me conoce sabe que soy un enamorado de las ensaladas. Espero que os guste

domingo, 14 de noviembre de 2010

Rollitos de Lenguado con Gambas

Ingredientes:

4 filetes de lenguado
300 gramos de gambas
8 patatas pequeñas
6 dientes de ajo
aceite de oliva
pimentón dulce
sal

Preparación:

Poner con abundante agua las patatas a cocer con un poco de sal.

1º Cortar a lo largo los filetes de lenguado en dos trozos, Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo.

2º Pelar las gambas y salar ligeramente.

3º Quitar el corazón a los ajos y cortarlos muy finos.

4º Hacer rollitos con los filetes de lenguado, poniendo dentro de ellos un par o tres de gambas. Para que se sujeten yo he utilizado palillos. coger una pyrex resistente al horno y poner los rollitos de lenguado rociando sobre ellos aceite y sal. Bajar el horno a 170º y poner el pesado en la parte media del horno. Unos 20-25 minutos hasta que el pescado esté dorado.

5º en una sartén echar un buen chorro de aceite y freir el ajo, cuando esté dorado añadir el resto de las gambas ligeramente saladas, darles un par de vueltas, retirar del fuego y añadir una cucharadita de pimentón dulce, removiendo el conjunto.

Presentar los rollitos acompañado de las gambas con su aceite y las patatas cocidas.

Crema de Peras

Ingredientes:


400 g. peras conferencia (muy maduras)
1 Puerro grande
1 Cebolleta 
3 patatas medianas
5 vasos de caldo de verduras
125 cl. de Nata de cocinar.
Aceite, sal y nuez moscada


Crujiente de Jamón para acompañar.


Preparación:


1º Partimos en Juliana el puerro y la cebolleta y en una cacerola lo ponemos a pochar a fuego lento con el aceite de oliva y una pizca de sal. mas o menos 10 minutos.


2º Añadimos las patatas en trozos pequeños y le damos unas vueltas, después añadimos el caldo de verduras y lo dejamos cocer a fuego lento unos 15 minutos mas.


3º mientras tanto pelamos, descorazonamos y troceamos las peras, las añadimos a la cacerola y dejamos cocer 10 minutos mas. 


Pasado este tiempo trituramos con la batidora y rectificamos de sal y rallamos un poco de nuez moscada y le sumamos la nata.





Empezamos hoy...

Hola a todos, y sobretodo a los sufridores de mis recetas.

Pretendo con este blog publicar para todo el que quiera mis experiencias en la cocina, intentaré publicar todos los domingos el menú que disfrutarán mi familia o en su defecto amigos y familiares que se atrevan a probar nuevas experiencias en la la pequeña cocina de mi casa...

Lo primero que quiero hacer es dar las gracias a todo aquel que voy a usar de conejillo de indias.


Espero que os guste, y por supuesto sabéis que estáis invitados a esta suculenta experiencia culinaria...